Consejos para armar tu guía de viaje
Por Mauricio Korber
¿Estoy hablando con un futuro viajero? Yo creo que sí y me alegra que estés aquí, interesado en lo que te puedo decir; esta no es una guía definitiva, son solo algunos consejos basados en mi experiencia.
Existen muchos dichos sobre cómo viajar nos cambia, pero me gusta mucho el que dice: «Viajamos para cambiar, no de lugar, sino de ideas»; puede que el viaje que estás planeando ya tiene un objetivo personal o profesional, aprender o perfeccionar un idioma, conocer algún lugar histórico o interesante, o ¿porqué no? obtener experiencia laboral en otro país, pero lo que te puedo garantizar es que cuando regreses de tu viaje serás alguien diferente, algo habrás aprendido de ti y por eso habemos muchos que nos hemos vuelto adictos a los viajes, por que dejamos una parte de nosotros en el camino y también nos traemos algo con nosotros de esa experiencia.
Cualquiera que sea el motivo por el cual vas a viajar para estudiar, debes tomar en cuenta algunos puntos importantes.
– Tener un itinerario de viaje; es decir debes considerar que ademas del programa de estudios, tiene necesidades básicas a cubrir, es decir que tienes que definir donde te alojarás y donde comerás, en este punto es donde debes empezar a planear y presupuestar; actualmente hay una gran variedad de opciones para todo tipo de gusto y presupuestos, pero debes tomar en cuenta que es lo más importante para ti y cuando deseas invertir en ello.
– Ahora que ya tienes resuelto esto, debes tomar en cuenta cómo llegarás y qué tanto deseas visitar o recorrer para tener una inmersión total en el idioma, actualmente hay muchos videos en internet que te pueden dar algunas ideas de lugares interesantes y recorridos, donde se detallan costos y mejores horarios para visitar, con esto vas a ir armando tu presupuesto, siempre la recomendación es planear el viaje con la mayor antelación posible, para que garantices tus tickets, así como el mejor precio posible; una vez que tengas todo esto ya estás prácticamente del otro lado.
– Otro punto muy importante que debes considerar es que debes contar con la documentación necesaria, principalmente un pasaporte vigente con al menos 6 meses más de vigencia luego de la fecha en que termines tu programa de estudios; dependerá de tu nacionalidad y el país que deseas visitar, es posible que debas tramitar alguna VISA o permiso de estudios para poder hacerlo, algunas veces estos trámites pueden tomar algo de tiempo, por lo que será indispensable que tomes precauciones, cada trámite es diferente y lo recomendable es que te acerques con un experto en este trámite, para que evites errores que se traduzcan en tiempo y dinero. Actualmente hay muchos sitios web que se hacen pasar por los oficiales, donde tu información personal y bancaria pueden quedar expuestas, así que lo ideal es que busques ayuda por profesionales.
Creo que en este punto, ya nos sentimos más seguros, tenemos nuestros documentos listos y un plan de lo que queremos hacer y cómo lo vamos a lograr, lo que sigue es esperar a que llegue la hora de empacar y que inicie el viaje.
«¿Y ¿ Y tú qué consejos nos puedes dar sobre como viajar?
3 Comments
Id vim facilis ceteros percipit, altera phaedrum sea at, te alia novum praesent sit. Ne justo mazim delenit eam, pri ex brute interpretaris, invenire.
Praesent finibus congue euismod. Nullam scelerisque massa vel augue placerat, a tempor sem egestas. Curabitur placerat finibus lacus.
Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit.